CONTÁCTENOS - 91 575 78 24
RSS
Estás en www.librosmilitaresonline.es
Si no encuentra un libro lo buscamos por Ud.
91 575 78 24

CESTA DE LA COMPRA

4 TIENDAS > 1 CESTA

Tiene 0 productos en su cesta Importe total: 0
> > Blindados nacionales en el frente Norte (1936-1937)

Por favor introduzca la cantidad deseada y pulse sobre el carrito.

12 €/Ud.
Cantidad:

Blindados nacionales en el frente Norte (1936-1937)

Autor:

Descripción

El 18 de julio de 1936, al producirse el levantamiento militar contra el Frente Popular, en el norte de España –


Características

  • Páginas: 64
  • Tamaño: 17x24
  • Edición:
  • Idioma: Español
  • Año: 2022

Disponibilidad: 3 a 7 Días

Contenido Blindados nacionales en el frente Norte (1936-1937)

Blindados nacionales en el frente Norte (1936-1937)

El 18 de julio de 1936, al producirse el levantamiento militar contra el Frente Popular, en el norte de España –desde el cabo Finisterre hasta Irún– había muy pocos vehículos blindados. Poco más de una docena de camiones blindados y vetustos carros de combate experimentales, eran lo que había en algunos regimientos y establecimientos fabriles militares gallegos, asturianos y vascos.

A partir del mes de agosto, en varios lugares de la «geografía sublevada» –Pamplona, Vitoria, Ferrol, Lugo…– se pusieron en marcha diferentes talleres mecánicos y de chapa para producir blindados con los que apoyar a las columnas que combatían en los frentes cantábricos; unos blindados de circunstancias, a menudo desagradables a la vista, pero útiles en misiones de transporte de personal, apoyo próximo en operaciones y transporte de heridos, y muy especialmente en misiones de apoyo sicológico y de desmoralización del enemigo.

Además de la producción propia, los sublevados capturaron numerosos blindados enemigos –algunos de muy buena calidad y hechuras–, los cuales pusieron en orden de marcha y los incorporaron a sus unidades, llegando a constituir la denominada Compañía de Camiones Blindados del Norte, compuesta por más de una decena de vehículos a motor, con cierta capacidad ofensiva al estar dotados de ametralladoras la mayoría de los vehículos que la componían. Tanto en Guipúzcoa, como en Vizcaya, Santander León y Asturias, combatieron estos hombres con sus «cacharros», contribuyendo de alguna manera al esfuerzo bélico del bando nacional en aquellos frentes.

Pago seguro | Mensajerías

Copyright © Despegando S.L. 2025 | | info@librosmilitaresonline.es